Capacitación
Inicio / Capacitación
Transferencia de Conocimiento
Nuestros talleres facilitan mejores prácticas y metodologías para asegurar que las soluciones de tecnología de la información sean de alto valor para el negocio y sus clientes
Taller práctico de pruebas de usabilidad
Mejores prácticas para probar diseños de productos digitales con tus clientes.
¿Para qué realizar pruebas de usabilidad en mi empresa?
Aumenta tus ingresos
Según una comparación del índice S&P 500, las compañías que utilizan el diseño de experiencia de usuario como la base de su estrategia de crecimiento, ven un aumento del 228% en el retorno en su inversión (ROI).
Reduce tus gastos
Hacer pruebas con usuarios no tiene que ser un proceso complicado o engorroso. Es fácil de realizar con pocos recursos y como vimos anteriormente, aumenta tus ingresos. La información que recibes de tus clientes al verlos utilizar tu sitio o app te va a ayudar a tomar mejores decisiones de diseño basadas en el comportamiento de tus usuarios y no en motivos estéticos. Esta información no es solamente valiosa para el diseño de la interfaz sino también para el desarrollo de la aplicación, ya que por medio de las pruebas con usuarios puedes identificar estos problemas antes de comenzar la fase de desarrollo, momento en el cuál realizar cambios sí resulta costoso.
Identifica dónde tienen problemas tus clientes
Muchas veces sabes dónde tienes el problema pero no sabes por qué. Normalmente cuando se hacen pruebas con los usuarios, descubrimos que el motivo era algo totalmente distinto a lo que pensábamos. Por eso es tan importante hacer las pruebas con los usuarios.
Consigue una perspectiva fresca y sin prejuicios
Cuando estás muy involucrado con el producto es imposible verlo sin tener prejuicios. Lo que es importante para ti y tus colegas es muy diferente a lo que le interesa al usuario final. Hacer pruebas con usuarios te da el poder de ver cómo tus clientes van a usar tu diseño antes de desarrollarlo. Esto te ayuda a ponerte en sus zapatos, identificar qué cosas deben mejorar y enfocarte en lo que de verdad es importante para tus clientes.
Audiencia
Gerentes de TI, gerentes de productos, analistas de negocio, líderes de equipos de pruebas,gerentes de mercadeo, directores de las áreas de multicanales.
Temario
- Qué son las pruebas de usabilidad y para qué sirven.
- Por qué es mejor observar a tus usuarios mientras usan tu aplicación que peguntarles como la usan.
- El botón de los $300 Millones.
- Beneficio de distribuir el presupuesto en múltiples pruebas pequeñas mediante un diseño iterativo.
- Roles necesarios para realizar una prueba de usabilidad.
- Métodos de investigación quantitativos y qualitativos.
- Etapas durante las cuales se puede probar un proyecto.
- Laboratorio de usabilidad de bajo costo.
- Redacción de escenarios y tareas.
- El rol de facilitador de la prueba.
- Durante la prueba de usabilidad.
- Hallazgos y reportería.
Inscripciones
Para inscripciones o mayor información
Escríbenos: rromero@infosgroup.com
Teléfono: 317-3650


DURACION: 8 hrs.
En este taller aprenderás a realizar pruebas de usabilidad con pocos recursos por medio de teoría y ejercicios prácticos de las mejores técnicas para obtener la mayor cantidad de información valiosa de tus clientes.
QUÉ DESEA HACER?
Portafolio

Cómo diseñar productos digitales exitosos
Mejores prácticas de Experiencia de Usuario (UX) para fidelizar clientes
Obtenga técnicas ágiles de elicitación efectiva para innovar, cocrear, y obtener requerimientos de usuarios no ambiguos, considerando las reglas del negocio

Pruebas de Software
Asegure la Calidad del Software mediante los Casos de Pruebas
Este taller provee recursos para detectar errores y fallas de software a tiempo, para así minimizar los costos de las reparaciones y asegurar una exitosa puesta en producción

Gestión de Requerimientos
Considerando Negocio, Stackeholder y Clientes
Este taller enseña técnicas que mejoran la comunicación entre las áreas de negocio y tecnología, así como para la administración de requerimientos con casos de uso

Programa Integral BSA
Formación de Analistas de Negocios con métodos ágiles
Esta programa refuerza las competencias de su personal de negocios, procesos y tecnología, para lograr requerimientos y soluciones en corto plazo y con calidad
Acreditaciones
Avalados por el IIBA - Instituto Internacional de Análisis de Negocios . Esto nos permite preparar Analistas para la certificación CBAP™
Membresías
Miembros HASTQB -Hispanic America Software Testing Qualifications Board, para la mejora continua de las técnicas de pruebas de software